
En este post te voy a contar por qué es importante tener un entrenador. Vamos a ver el por qué de que un entrenador profesional, o un equipo profesional de entrenadores estén a cargo de tu planificación y tus entrenamientos diarios.
ÍNDICE (Desplegable)
Necesitarás menor tiempo y esfuerzo para mejorar
No soy partidario de que existan atajos, ni de vender aquello de que sin esfuerzo vas a conseguir nada. Pero bien es cierto que con un entrenador se logran mejor y más rápido los objetivos. Hay que trabajar, eso no te lo va a quitar nadie, huyamos de rutas milagrosas, pero haciendo las cosas bien somos más eficaces y podemos conseguir el objetivo antes.
Esto es debido a que por sus estudios y experiencia el entrenador es capaz de marcar un rumbo mucho más directo al que tomaríamos nosotros para conseguir nuestro objetivo, ajustando el número de entrenos, kilómetros, series o repeticiones a nuestras necesidades.
Evita lesiones
Un entrenadores un profesional del ejercicio, y es por ello que nos indicará cómo hacer cada ejercicio al detalle: postura, fuerza, repeticiones… Así evitaremos lesionarnos y dolores innecesarios que nosotros tardaríamos más tiempo en solucionar sin su apoyo. Además, si sufrimos alguna lesión o molestia, nuestro entrenador puede modificar y adaptar el entreno del día o los entrenos del periodo en el que estemos. Los adecuará a la necesidad de la lesión intentando conseguir el máximo beneficio sin forzar indebidamente para recuperar bien.
Trabaja tu motivación
Igual que pasaba con correr en grupo, tener un entrenador ayudará a que nuestra motivación aumente, y hará más fácil mantenerla en el tiempo. Gracias a sus consejos y a su enfoque, conseguiremos mantener nuestro ánimo y nos esforzaremos en dar lo mejor de nosotros mismos.
Nos ayudará a ser constantes. Este es uno de los principales problemas que se plantean en el deporte para mejorar. La constancia, siendo es la clave para conseguir nuestros objetivos.
Además, nos aconsejará y guiará en cuestión de hábitos alimenticios así como en nuestro estilo de vida. Un entrenador personal siempre empatizará con nosotros y nos ayudará a lograr esos objetivos establecidos de una manera más humana. Esto aporta un valor inmenso frente a tener que hacer todo eso por nuestra cuenta sin tener realmente la formación necesaria ni los conocimientos para realizarlo de forma adecuada.
Seguridad de estar realizando lo correcto en cada momento
Este aspecto resulta de especial importancia por dos motivos. Uno, que no estamos perdiendo ni el tiempo, ni el dinero, y otro, que evitaremos lesiones como hemos dicho e incluso dietas que podrían no resultar adecuadas.
Siguiendo las indicaciones de un entrenador sabremos que todo aquello que estamos realizando nos acerca un poco más hacia nuestra meta. De esta manera evitamos la desmotivación que supone el haber estado entrenando unos cuantos meses y ver que, tras todo ese tiempo y esfuerzo, no hemos conseguido el resultado esperado.
¿Te ha gustado este post sobre por qué es importante tener un entrenador?
Ahora que ya conoces por qué es importante tener un entrenador, te invito a que visites la web Zona de Meta, dónde encontrarás una gran cantidad de post que te pueden resultar interesantes. O quizá incluso que valores echarle un ojo a nuestro Grupo de Running si te interesa correr con gente en la zona Sur de Madrid.
Por su puesto también te dejo la opción de apuntarte a nuestro Club de Triatlón, Zona de Meta. Si te va esta modalidad, no te arrepentirás.