Saltar al contenido

Recomendación neoprenos para triatlón

20 junio 2020
imprescindible triatlón

Una de las decisiones más difíciles para cualquier triatleta es la saber elegir el material que mejor se adapte a sus cualidades. Tanto las mejores zapatillas, como bicicletas, y como no, un buen neopreno. Según nuestras características físicas y material de fabricación de los neoprenos, los podemos encontrar que tengan más flotabilidad, menor rozamiento con el agua y que tenga una flexibilidad que se adapte mejor a nuestra ergonomía.

Las categorías que podemos diferenciar en neoprenos para triatlon son: Neoprenos para principiantes, neoprenos para práctica avanzada y modelos para competición y expertos.

Los neoprenos Más Vendidos y Mejor Valorados por los usuarios

Cómo elegir el neopreno ideal

Como en cualquier deporte y material específico para cada deporte, existen categorías diferentes para principiantes, avanzados y la gama alta de cada deporte, considerada para profesionales.

La diferencia que encontraremos entre ellos son por la calidad de los materiales de fabricación, su flotabilidad, su capacidad de rozamiento con el agua y su comodidad y confort para el triatleta.

Neoprenos para Principiantes de gama Baja

Los neoprenos para principiantes, están diseñados para aquellas personas que comienzan en la práctica deportiva de este deporte, en el que todavía no tienen un alto nivel de natación y no tienen una práctica muy habitual.

Estos neoprenos están fabricados con materiales de calidad media, en lo que tratan es de buscar una mayor flotabilidad para ayudar al triatleta en la natación, pero tienen más rozamiento con el agua y al ser de mayor espesor no tienen un elevado confort. Además son los más económicos y baratos.

Neoprenos de gama Media para Avanzados

Los neoprenos de gama Media son el paso intermedio entre los neoprenos para iniciados y los neoprenos para profesionales. Son neoprenos de mayor calidad, con buena flotabilidad, buen comportamiento es su rozamiento con el agua y cómodos y confortables. Además son duraderos y resistentes. El precio es mayor, pero sus cualidades lo merecen si empiezas a entrenar más habitualmente.

Neoprenos para Profesionales de gama Alta

Son los neoprenos que utilizaremos cuando empecemos a competir habitualmente y queramos conseguir nuestro mejor rendimiento. Son neoprenos fabricados con los mejores materiales, no favorecen excesivamente la flotabilidad, porque se entiende que son para personas que nadan a nivel profesional, por lo que se centran en favorecer su deslizamiento por el agua y sobre todo su confort y comodidad para el nadador.

NUESTRA RECOMENDACIÓN

Orca Neopreno S7 2019
  • Yamamoto Corporation es el principal proveedor mundial de neopreno de alto rendimiento. Su sello representa calidad, tecnología e innovación.
  • Yamamoto 39cell es un neopreno extremadamente flexible que soporta un movimiento de natación natural sin inhibir. 39 celdas se extiende a una tasa de alargamiento del 513%, lo que significa que este material seguramente se moverá contigo. Los beneficios añadidos de cero absorción de agua y cero variación de peso pueden significar solo una cosa: más velocidad. Un fino equilibrio entre flotabilidad y flexibilidad, 39 celdas es un material duradero que resistirá la prueba del tiempo y la distancia, representando el mejor neopreno disponible en su clase.
  • La piel súper compuesta (SCS) se ha convertido en el punto de referencia para cubrir el neopreno de piel lisa utilizado en trajes de neopreno de triatlón, para reducir la fricción y aumentar la velocidad a través del agua. Orca utiliza el último Nano SCS de Yamamoto Corporation para un coeficiente de arrastre aún más bajo, asegurando la natación más rápida posible. El coeficiente submarino de fricción dinámica del Nano SCS es de 0.04 en comparación con 4.0 del neopreno normal. Menos fricción = más velocidad
  • Los paneles HydroLite ayudan a que el traje de neopreno se salga más fácilmente, para transiciones más rápidas. Esta tecnología, combinada con el revestimiento SCS, ayuda a que el agua se deslice de tu traje de neopreno, sin impregnarlo, mejorando considerablemente tu hidrodinámica.
  • El forro interior Infinity Skin proporciona la sensación de libertad absoluta. Diseñada a base de un nailon de alta elasticidad que incorpora fibras de bambú, esta tecnología se aplica al forro de nuestros trajes de neopreno para ofrecerte una mayor flexibilidad con cada golpe. Este paño mantiene el calor corporal durante más tiempo, reduce el olor corporal y la apariencia de bacterias en tu traje de neopreno. También está hecho de materiales naturales ecológicos para evitar la aparición de irritación de la piel y el cuidado del medio ambiente.

Cómo ponerse un Neopreno

Ponerse un neopreno es una tarea sencilla, pero puede darnos algún que otro quebradero de cabeza si lo hacemos de manera incorrecta. Para ponernos un neopreno de forma ideal, seguiremos los siguientes pasos.

  • Colocaremos el neopreno de tal manera que dejemos la cremallera a la espalda.
  • Lo abriremos todo lo posible y meteremos los dos pies hasta sacar los tobillos de ambos pies del neopreno.
  • Una vez que los saquemos subiremos el neopreno hasta la cintura, introduciendo la totalidad de las piernas y ajustándolo lo mejor que podamos.
  • Una vez que veamos que tenemos las piernas totalmente ajustadas, introduciremos los brazos y hombros, ajustándolo perfectamente al cuello y al pecho, evitando bolsas de aire y dejándolo lo más cómodo posible.
  • Por último, una vez que ya lo tenemos ajustado, subiremos la cremallera de la espalda, tirando de la cuerda que tenemos a mano.

Novedades en Neoprenos de Triatlon al mejor precio

También te puede interesar este material de natación