Saltar al contenido

¿Cómo CORRER más RÁPIDO? – 5 Claves y Ejercicios

19 febrero 2021
Cómo CORRER más RÁPIDO

¿Cómo correr más rápido? Una pregunta tan sencilla y tan complicada a la vez. Todos perseguimos, y a todos nos encantaría correr más, mejor y más rápido. Y qué gusto da cuando tenemos uno de esos días en los que nuestra zancada es poderosa, eficaz, nuestro ritmo rápido y estable… Y qué difíciles de conseguir son esos días.

Vamos a intentar hoy acercarnos un poco más a este ansiado día idílico viendo unos ejercicios para nuestras sesiones de velocidad en carrera.

Claves y ejercicios para correr más rápido

Vamos a ver algunas claves básicas que nos ayudarán a conseguir ese aumento de velocidad corriendo.

1. Trabajos de fuerza

La velocidad está directamente relacionada con la fuerza y a la gente que corremos se nos suele olvidar, pero es innegable que si fuésemos un poquito más al gimnasio seríamos más rápido.

Ojo, que no hablo de ponernos enormes, porque nos volveríamos ineficientes, hablo del trabajo bien planteado de fuerza específica, potencia y prevención de lesiones que nos convertirán en mejores corredores.

2. Cuestas

En la línea de lo anterior, para el fortalecimiento de piernas y el trabajo de la potencia es muy recomendable el trabajo en cuestas, que potencia el trabajo muscular.

Es algo muy recomendable para hacer algunos bloques con series de cuestas por ejemplo en pretemporada, cuando ya hayamos hecho antes rodajes y llevemos buenos kilómetros en las piernas. En ese momento podremos empezar a incorporar estos ejercicios que nos harán mucho más potentes cuando llegue la temporada.

3. Variedad en los entrenamientos

Para esto, lo ideal es que tengamos un entrenador, que nos haga una planificación de entreno cómo es debido, para que saque lo mejor de nosotros sin lesionarnos.

En caso de no tenerlo, debes saber que si corres siempre una distancia similar, o repites mucho tipo de recorrido o de asfalto, tu potencial de mejora se va a ver disminuido. Es muy recomendable variar el tipo de asfalto.

En cuanto a sesiones es tan importante cargar como saber descansar, haciendo por ejemplo tres semanas dónde aumentemos la carga progresivamente, pero dejemos la cuarta con entrenos suaves para que el cuerpo recupere, aunque esto, como digo, quién debe llevarlo es alguien especializado en ello.

4. Entrenar a ritmo suave

Sí, aunque parezca increíble. Correr más kilómetros a un ritmo o en una zona de esfuerzo suave es perfecto para mejorar nuestra resistencia. Estas sesiones a un ritmo cómodo potencian la fuerza aeróbica y ayudan al cuerpo para que el suplemento de oxígeno llegue a los músculos con efectividad, nos hace más eficientes y eficaces. Esto hará que cualquier corredor mejore su carrera, independientemente de la distancia.

Además, como hemos dicho, para mejorar bien y rápido, la recuperación tiene que ser parte de nuestro entrenamiento. Someter al cuerpo a un estrés continuo no es nada beneficioso, no mejorará nuestro rendimiento y correremos grandes peligros de lesionarnos. Lo único que conseguimos es generar sobrecarga y, en esas condiciones, el cuerpo rendirá menos.

5. Una buena alimentación e hidratación

No debería ni tener que decirlo. La alimentación y la hidratación son básicas para el deporte. Ya no para la velocidad, para cualquier cosa que quieras hacer. Y no hablo de comer una barrita en los entrenos largos o tomar bebidas isotónicas solamente (que hay que hacerlo) si no de una alimentación cuidada.

Para esto también hay profesionales, que te darán mejores claves y consejos que yo, pero está claro que esto empieza por una dieta equilibrada, comer cuando toca y no a deshoras, llevando horarios. Huir de azúcares y grasas saturadas, aumentar el consumo de frutas verduras y frutos secos. Todo esto, que suena un poco abrumador, yo no lo haría de golpe, iría tratando de mejorar la alimentación poquito a poco, paso a paso, tu cuerpo lo agradecerá y tu rendimiento, también.


¿Te ha gustado el post sobre cómo correr más rápido?

Ahora que ya sabes cómo correr más rápido, te invito a que visites la web Zona de Meta, dónde encontrarás una gran cantidad de post que te pueden resultar interesantes. O quizá incluso que valores echarle un ojo a nuestro Grupo de Running si te interesa correr con gente en la zona Sur de Madrid.

Por su puesto también te dejo la opción de apuntarte a nuestro Club de Triatlón, Zona de Meta. Si te va esta modalidad, no te arrepentirás.