La natación es quizá el deporte más técnico, ya que estamos en un medio que no dominamos, en el que no podemos parar siempre que queremos, y el único entorno en el que la respiración es justo al contrario de lo normal. De ahí la importacia de trabajar tanto la técnica.
En este post damos por supuesto que sabes nadar (no te ahogas), y que tu objetivo es mejorar tu técnica y respiración.
ÍNDICE (Desplegable)
Técnica de crol y errores comunes.
Antes de empezar a nadar es imprescindible que eches un vistazo a este video de producción propia, donde explicamos la técnica de crol y los errores comunes. Te quedará todo mucho más claro.
Si aun te queda alguna duda, puedes ver los primeros 5 minutos del siguiente video donde explico la técnica de crol detalladamente a través de diapositivas.
Aprende cómo respirar correctamente en natación estilo crol
Una vez que tenemos todo la parte técnica clara, vamos a ponernos objetivos.
Primer objetivo: Conseguir hacer 100m seguidos.
Si estás empezando a nadar, este debe ser tu primer objetivo. Te llevará poco tiempo, pero si consigues dominar la respiración te llevará apenas unas semanas conseguirlo.
Para ello tan sólo tienes que seguir el plan de entrenamiento que te proponemos al final del post.
Al final del plan de 8 semanas que te regalamos, deberás hacer un test de 100m.Si eres capaz de hacer 100m en menos de 2:15, puedes pasar al siguiente objetivo. Sino, debes repetir el plan de entrenamiento desde la semana 4.
Segundo objetivo: Conseguir hacer 500m seguidos.
Si consigues este objetivo, ya te puedes considerar una nadador amateur.
Tercer objetivo: Conseguir hacer 1.000m seguidos (triatlón)
Este es el objetivo clave. Si eres capaz de hacer 1.000m seguidos sin descansar (independientemente del tiempo), puedes pensar en preparar tu primer triatlón Sprint.En un triatlón sprint se nadan 750m.
Si no eres capaz de nadar 1.000m, no empieces a preparar un triatlón. Céntrate en tu natación, o lo pasarás muy mal.
Cuarto objetivo ¿Cuántas brazadas por largo debo hacer en estilo crol?
Como ya hemos demostrado, el ritmo de competición debe ser entre 40 y 43 ciclos por minuto. Sin embargo, un largo lo hacemos en menos de un minuto.
¿Cuántas brazadas por largo son 40 – 43 ciclos?
Depende del nadador, de la altura y amplitud de brazada pero como referencia, te puede servir más de 25 y menos de 30. Lo óptimo sería realizar un largo a ritmo de competición contando tus brazadas, y que paralelamente tu entrenador te haga varias tomas de ciclos.
De tal forma, que si en un largo haces 26 brazadas, es decir 13 ciclos, y tu entrenador te ha cronometrando 3 de esos ciclos en 4,5 segundos, tu ritmo son 40 ciclos por minuto.
Es decir, para este nadador en concreto, 26 brazadas por largo a ritmo de competición son 40 ciclos por minuto.
¿No se supone que cuantas menos brazadas deberías ser más eficiente?
Antiguamente se pensaba que cuantas menos brazadas hicieras, mejor, porque avanzabas más con menos esfuerzo. Sin embargo, vemos que la élite no lo hace así. ¿Por qué?
Por ejemplo: imaginemos dos nadadores que tienen exactamente la misma fuerza.
El nadador “A”, tarda 1 segundo en hacer una brazada y aplica un 30% de su fuerza útil, y así consigue nadar con menos brazadas.
El nadador “B”, tarda 1 segundo en hacer 2 brazadas y aplica un 20% de su fuerza útil, por tanto en el mismo tiempo da dos brazadas.
El nadador “B” aplica más fuerza en el mismo tiempo eso le permite nadar más rápido.
Por lo tanto, si fuese mejor nadar con el menor número de brazadas posibles por largo, habríamos visto en el video nadadores a 25 o 30 ciclos. Sin embargo, absolutamente ningún nadador va a esa frecuencia, sino que el 100% de ellos nadan entre 40 – 45 ciclos.
¿Cada cuantas brazadas se respira en crol?
Como habrás visto en el estudio anterior, en triatlón respiramos principalmente cada 2 brazadas. Si quieres aprender cómo respirar en crol y errores comunes, te dejo un video detallado en la descripción y en www.ZonaDeMeta.com
DESCARGA TU PLAN DE ENTRANAMIENTO DE NATACIÓN ¡GRATIS!
¿Buscas material deportivo para triatlon a buen precio?. ¡Dejanos ayudarte!
24 junio 2020
Bicicletas de carretera o ruta
24 junio 2020
Las 8 mejores zapatillas de running para triatlón
20 junio 2020
Recomendación neoprenos para triatlón
20 junio 2020
Bañadores de entrenamiento y competición |Hombre, mujer, niño
20 junio 2020
6 Pack natación | Qué materiales se usan en natación
27 abril 2020
Los 5 mejores relojes calidad-precio
MATERIAL IMPRESCINDIBLE PARA IR A LA PISCINA
Por qué es es tan importante el gorro de silicona en natación
Es obligatorio en piscinas cubiertas.
Recomendable de silicona para proteger tu pelo de los químicos del agua.
Incluso si no es obligatorio, te recomiendo que lo uses para nadar, para protegiendo tu pelo. Si tienes pelo largo, con mayor motivo.
- RENDIMIENTO: Este gorro de natación de silicona combina la gran comodidad que ofrece su material suave y duradero con el rendimiento que precisan los nadadores de fitness
- CÓMODO: Este gorro de natación de silicona garantiza un ajuste óptimo y un confort gracias a su material suave y elástico. Su composición de silicona lo dota de una gran durabilidad y resistencia
- VERSÁTIL: Gracias a su ajuste universal, este gorro de baño se adapta a cualquier forma de cabeza. Su borde reforzado garantiza estabilidad durante el nado
- PARA NADADORES DE FITNESS: Idóneo para nadadores de fitness. Este gorro de baño protege el cabello con total eficacia, ya que previene los daños causados por el cloro y reduce la fricción con el agua
- 100% SILICONA: Gorro de baño fabricado 100% en silicona. Su composición de silicona lo dota de una gran durabilidad y resistencia
Por qué es es tan importante unas gafas de natación que no entre agua.
GAFAS: Es imprescindible nadar con gafas siempre. De esta forma proteges tu ojos de los agente químicos.
Debes evitar abrir los ojos bajo el agua sin gafas en la medida de lo posible.
Te recomiendo estas gafas zoggs que no entran nada de agua 🙂
- Comodidad y rendimiento
- Máxima amplitud de visión y durabilidad
- 50% goma, 50% sintético
- Alta calidad de materiales
- Pack: 1 unidad
Por qué es es tan importante llevar chanclas a la piscina.
Las chanclas son imprescindibles para evitar hongos en los pies, puesto que tanto piscina, como vestuarios son lugares de mucha humedad y crecen bacterias y hongos.
Te recomiendo estas chanchas de piscina para protegerte de los hongos.