Saltar al contenido

Mejor ciclocomputador POLAR

17 diciembre 2020

Hoy traemos un análisis y comparación de la gama de CICLOCOMPUTADOR POLAR. Analizaremos el Polar V650, el M450 y el M460 y daré mi opinión en la parte final acerca de cuál pienso que debería comprar cada tipo de usuario. 

Polar V650 

Polar V650 HR - Ciclocomputador de Ciclismo con GPS y trasmisor de frecuencia cardíaca H6
  • GPS incorporado y altímetro barométrico
  • Pantalla táctil a color de 2,8"
  • Planifica y analiza tu entrenamiento con el servicio web Polar Flow
  • 4 perfiles de deporte con hasta 7 pantallas de información (hasta 8 puntos de información configurables)
  • Contiene H6 HR Sensor

El Polar v650 es una gran alternativa al Garmin Edge 520

Pese a la crítica existente hacia otros modelos de Polar en cuanto al tamaño y pantalla, este modelo demuestra haber aprendido y solucionado esos problemas.

Estamos ante un ciclocomputador de ciclismo con pulsómetro y GPS incorporados, muy personalizable en cuanto a la información que podemos ver y utilizar durante el entrenamiento.

El dispositivo incorpora una pantalla táctil donde podrás configurar los campos que quieres ver.  Los datos que se pueden mostrar incluyen no sólo los valores típicos de velocidad, cadencia, distancia, etc, sino también representaciones gráficas de velocidad, ritmo cardíaco por zonas, ascenso/descenso, etc. Los datos se ven de modo muy claro, limpio, y estéticamente agradable, para que podamos visualizarlos sin ningún problema en movimiento sobre la bicicleta. 

El V650 aporta la altitud instantánea, ascenso y descenso, pendiente, velocidad de ascenso en tiempo real y consumo de kcal teniendo en cuenta la altitud, frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia. Pocos dispositivos tienen en cuenta tantas variables para sus cálculos. Además, es totalmente configurable, con una gran respuesta de la pantalla táctil y con buena visibilidad bajo el sol.

Otro de los puntos que han mejorado, es el software. Incluye el Polar Smart Coaching, que haciendo uso de tu frecuencia cardíaca, te va a guiar  durante tus entrenamientos para alcanzar tus objetivos de la mejor forma posible según tu forma física. Además, recientemente han añadido el segmento de rutas, con lo que ya no hay razón para adquirir otros modelos.

Por último, otro de los puntos fuertes, es que puedes programar hasta 4 perfiles de deporte con 7 vistas de entrenamiento cada uno. Cada vista muestra hasta 8 datos en pantalla de forma simultánea durante el entrenamiento. Un gran aporte de datos sin duda para controlar nuestros entrenamientos.

Polar M450 

Polar M460 - Ciclocomputador, Color Negro, Talla M
  • GPS integrado y sensor barométrico
  • Strava Live Segments
  • Proporciona métricas de potencia avanzadas
  • Inclinómetro basado en el GPS (no necesita accesorio adicional)
  • Notificaciones del móvil

La receta seguida para su creación es la misma que ya fue usada con el exitoso y récord de ventas Polar M400: crear un dispositivo económico y que aporte la mayor cantidad de prestaciones posibles. El M450 se centra en el segmento de mercado que más ventas concentra, la gama media. Pero un precio agresivo le permite destacar por encima de los otros modelos de la competencia.

Puede que el Polar M450 no sea el computador de ciclismo más completo ni pretende serlo. En realidad no es el mejor en casi nada, salvo en una cosa muy importante: ofrece muchas más prestaciones que ningún otro ordenador en este rango de precio. En la relación calidad/precio/prestaciones es el líder claro en su segmento. Nadie da tanto por tan poco.

Es cierto que no tiene compatibilidad con sensores ANT+, que las opciones que ofrece para entrenar basándonos en potencia son un poco limitadas, o que no tiene navegación de rutas. Pero no es menos cierto que por algo más de 100€ el Polar  M450 tiene altímetro barométrico, termómetro, múltiples posibilidades de configuración de perfiles (incluso para otros deportes que no sean ciclismo), sincronización inalámbrica con el teléfono móvil…

Es un dispositivo bastante más básico de lo que puede ser, por ejemplo, el Garmin Edge 520 o el Polar V650. Pero es que no pretende rivalizar con ninguno de estos modelos. Es un dispositivo pensado para el que quiere algo simple y fiable, fácil de utilizar, con buena precisión de GPS y con una pantalla que se pueda leer de forma fácil y rápida cuando estás montando en bicicleta, si eso es lo que buscas, estarás completamente satisfecho con el M450.

Polar M460

Polar M460 - Ciclocomputador, Color Negro, Talla M
  • GPS integrado y sensor barométrico
  • Strava Live Segments
  • Proporciona métricas de potencia avanzadas
  • Inclinómetro basado en el GPS (no necesita accesorio adicional)
  • Notificaciones del móvil

Este modelo es una versión mejorada del M450, sacada posteriormente, que se mantiene en un rango de precio muy atractivo y mejora aún más las funcionalidades ofrecidas por el Polar M450.

El M460 no tiene un hardware nuevo, pero ha mejorado en su software.

Tiene una nueva carcasa exterior que ahora es negra. Y han hecho unas pequeñas modificaciones en los botones.

Otras características que han incorporado son:

  • Strava Live Segments: Le permite competir contra líderes de segmento desde el mismo aparato.
  • Actualización del medidor de potencia: Se agregaron picos de entrenamiento de potencia normalizada (NP), factor de intensidad (IF) y puntaje de estrés en el entrenamiento (TSS), soporte mejorado del medidor de potencia
  • Notificaciones de móviles: ahora puedes recibir notificaciones de smartphone en la unidad cuando estás entrenando.
  • Inclinación por GPS: Ahora se puede ver la inclinación utilizando la unidad sin un sensor de velocidad.
  • Una mejora a destacar es que puede soportar medidores de potencia de terceros, como PowerTap P1, ROTOR y  2INPower entre otros.

Opinión 

En definitiva, y por el tipo de compatibilidades, si dispones de potenciómetro la recomendación es sin duda comprar el Polar V650, con el que podrás sacar el partido que se merece a dicho medidor de potencia. 

Si no dispones de potenciómetro y el presupuesto es justo, yo iría a por el M460 ya que a día de hoy el precio es muy parecido al M450 y está bastante más optimizado, pero este no deja de ser una mala opción. 

Por supuesto aunque no tengas potenciómetro, si tu nivel es alto o simplemente buscas sacar el mayor partido posible a tus entrenos te recomiendo el V650 que es mucho más completo.