Saltar al contenido

ANÁLISIS GARMIN : Relojes gama FENIX

17 diciembre 2020
ANÁLISIS GARMIN Relojes gama Fénix

Seguimos con la comparación de los relojes para triatletas. Hoy continuamos también con Garmin el rey de los relojes multideporte, concretamente venimos a hablar de los 3 principales relojes de la gama FENIX, que intenta darte un gran rendimiento a la vez que cuidar en mayor medida los materiales para que sus relojes luzcan.

 Hablaremos del FENIX 3, FENIX 5 Y FENIX 6.

Garmin FENIX 3

El Garmin Fenix 3 combina en un sólo reloj lo mejor de la gama Forerunner con lo mejor de la gama Fenix. Y no sólo eso, también aporta una calidad de materiales que no vemos en el 920xt que hacía un uso demasiado grande del plástico. 

Sus principales puntos fuertes son: 

  • Uno de los modelos de Garmin que más actualizaciones ha recibido
  • Gran variedad de deportes que poder practicar, no es sólo un reloj para montaña
  • Una duración de batería considerable
  • Garmin abandona el  tacto de plástico de sus relojes y dota de una sensación “Premium” al Fenix 3
  • Compatible con un enorme número de sensores

Garmin dió un tremendo salto de calidad con el Fenix 3, y no sólo para el sector de los usuarios de relojes de aventura y montaña, sino en general para todo aquel que haga deporte. es difícil que pueda existir alguien que no se encuentre satisfecho con este reloj en la muñeca, practique el deporte que practique. Sólo los triatletas más exigentes se encontrarán con el problema de falta de un “quick release”… Pero todo tiene un precio, y es que el que marca la etiqueta del Fenix 3 no es precisamente bajo.

Garmin FENIX 5

Garmin Fenix 5- Reloj Multideporte, con GPS y medidor de frecuencia Cardiaca, Lente de Cristal y Bisel de Acero Inoxidable, 47 mm, Cinta Negra (Reacondicionado)
  • Pantalla de 1.1 pulgadas con bisel de acero inoxidable y lente con recubrimiento anti-reflejos
  • Con ajuste de la frecuencia cardíaca ELevate ​​en la muñeca para el deporte y la aventura
  • Sensores de navegación incorporados incluyen: GPS y posicionamiento por satélite GLONASS, la brújula de 3 ejes con el giroscopio, altímetro barométrico
  • Precargado con perfiles de actividad para correr, montar en bicicleta, nadar, correr pista y mucho más. Soporta Segmentos Strava en vivo
  • Widget de rendimiento muestra el estado de su formación, la carga de entrenamiento, VO2 Max, el asesor de la recuperación y más

La llegada del Garmin Fenix 5 supuso la llegada del nuevo buque insignia del fabricante norteamericano. Se convierte así en el principal referente de lo que Garmin es capaz de hacer con un producto, tanto a nivel de prestaciones de software como en calidad de producto.

Pero en esta ocasión hay algo diferente, esta vez no llegó solo, vino acompañado de dos modelos más. El FENIX 5S ofrece prácticamente las mismas prestaciones y especificaciones que el FÉNIX 5 pero en un tamaño un poco más reducido, mientras que el FÉNIX 5X mantiene el tamaño del Fenix 3,  ofreciendo mapas de verdad para la navegación.

Quizá si estabas esperando una revolución en el Garmin Fenix 5 respecto al 3, te sientas decepcionado. No lo es. Es más bien una evolución de lo que ofrecía el Fenix 3 que ya partía de un muy buen lugar. Es más, si el Fenix 5 no hubiese salido a la venta, el Fenix 3 continuaría vendiéndose igual de bien, estoy seguro. Pero Garmin ha preferido dar un golpe sobre la mesa y mejorar algo que ya era un buen producto y funcionaba de maravilla, creando probablemente el mejor producto que jamás hubiera tenido hasta el momento, tanto a nivel de prestaciones como en calidad de construcción.

Tal vez tenías en mente un Fenix 3 y estás pensando en dar el salto a alguno de los nuevos Garmin Fenix 5 . No hay nada que suponga un cambio lo suficientemente importante para decir directamente que el cambio merece la pena, pero hay pequeñas cosas nuevas en tantos puntos, que hacen que elegir directamente el FENIX 5 merezca la pena, al menos siempre que el elevado precio del reloj no suponga una barrera de acceso demasiado grande, en ese caso el Garmin FENIX 3 cumplirá seguro con tus expectativas y seguro que no te dejará indiferente.

Garmin FENIX 6

Garmin Fenix ​​6 Pro, reloj GPS multideporte definitivo, funciones de mapeo, música, monitoreo de ritmo ajustado por grado y sensores de pulso, negro con banda negra
  • Entrena aún mejor Con una medición de frecuencia cardíaca directamente en la muñeca, determina tu activación de oxígeno Pulse Ox, monitorea tu carga de entrenamiento actual, Pace Pro para aumentar la planificación de la distancia. Para un entrenamiento óptimo.
  • Navegación perfecta Gracias al mapa TopoActive Europe preinstalado con amplias funciones de navegación, siempre encontrará su destino. Ya sea para correr o pasear por la ciudad en vacaciones. Siempre son bien recibidos. Ahora también disponible con mapas de esquí de todo el mundo
  • Diseño elegante Una declaración de diseño clara en tu muñeca elegante, deportiva y duradera. La pantalla de 1.3 (33 mm) perfectamente legible hecha de Corning Gorilla Gl 3 tiene una pantalla permanente y se sujeta por un bisel de acero inoxidable duradero
  • Pago y música Paga tus compras sin contacto con el Fenix 6S Pro gracias a Garmin Paga. Disfruta de tus listas de reproducción favoritas de servicios de streaming como Spotify, Deezer y Amazon Music a través de tu fenix 6S PRO (Bluetooth head rer bentigt
  • Duración de la batería superior Su Garmin tiene una duración de la batería de hasta 14 días en modo reloj inteligente y hasta 72 horas en modo GPS UltraTrac. Con Power Manager, puede prolongar la duración de la batería en modo de ahorro de energía hasta 48 días

El Fenix 6 sirve no sólo para renovar la gama, también para establecer un orden. El Garmin Fenix 6 llega para sustituir y mejorar al Garmin Fenix 5, mientras que el Garmin Fenix 6 Pro hace lo propio con el Garmin Fenix 5 Plus. No es una simple  reordenación de la gama, hablamos de unas cuantas novedades: PacePro, modos de batería, más autonomía, menor tamaño de marcos, cambios en la interfaz de usuario y unas cuantas más. 

Sus principales puntos fuertes son: 

  • Menos la comida… hace prácticamente todo, incluyendo montaña o triatlón
  • Llega la esperada reducción del tamaño de marco, ahora la pantalla de Fenix 6 y Fenix 6X son visiblemente mayores
  • Nuevas pantallas de datos, ahora con soporte para 6 datos e incluso 8 en el 6X
  • La autonomía llega hasta límites inexplorados hasta ahora. Sinceramente, ha llegado a un punto en el que añadir más tampoco tiene mucho sentido de todo lo que duran
  • Carga solar en el Garmin Fenix 6X Solar
  • OJO hay que tener en cuenta que el Fenix 6 no soporta música, algo extraño aún en esta gama de relojes, y que como vimos, el FORERUNNER 945 sí hace. 

Como en cada versión de la gama Fenix se vuelven a ampliar las prestaciones. Garmin tiene en los Fenix 6, a día de hoy, los relojes más capaces de toda su gama. Y con el Fenix 6X Solar el único de toda su gama que tiene carga solar. Esto se traduce, también, en una subida de precios, claro.

Garmin lo hace porque no tiene rival en el mercado, está claro que hay rivales pero están lejos en prestaciones y en cuota de mercado, ningún otro producto de la competencia es capaz de igualar a los Fenix 6 en prestaciones. No creo que nadie se sorprenda a estas alturas de que un Garmin Fenix sea caro, ya es algo que se sabe. 

Lo que está claro es que esta versión de la familia FENIX es la más completa a nivel de precisión, prestaciones, funciones, personalización, autonomía, materiales… Lo tiene todo. Es caro porque es el único que lo ofrece, pero otra manera de verlo es que pagas por obtener lo que no encuentras en ningún otro lugar.

Opinión

Con Garmin a la hora de recomendar lo suelo tener bastante claro. Qué reloj debería comprar, depende de dos variables que se relacionan entre sí, el nivel del deportista y su capacidad de asumir un precio elevado. 

Si nuestro nivel o capacidad económica es baja, el Fenix 3 no nos va a dejar indiferentes, aunque sí que opino aquí que el salto de calidad es mucho mayor que el de precio, y creo que merece la pena el esfuerzo. 

Sí no pudiéramos hacer el esfuerzo recomiendo la gama forerunner que es súper completa (casi más que los fenix en el caso del forerunner 935 o 945) y los precios son más ajustados a cambio de un diseño más “sport” y menos “lujoso”.

A partir de ahí si nuestro nivel es alto y/o podemos permitirnos un reloj de gama así de alta que nos permita exprimirnos a nosotros y a nuestros entrenos al máximo, sin duda iría a por los forerunner mencionados o el que mejor se nos adapte de la familia del FENIX 6.