Icono del sitio ZonaDeMeta.com

Hidratación Parte 2

hidratacion parte 2
Karina Jiménez ZDM
Karina Jiménez. Nutricionista ZDM

¡ Hola ! Hablaremos ahora sobre las bebidas isotónicas, se les llama así a aquellas bebidas rehidratantes o bebidas deportivas. El término isotónico nos dice que son bebidas donde se pretende igualar la concentración de solutos (sales minerales) de tal forma que la concentración dentro y fuera de la célula sea similar.

Existen dos tipos de bebidas isotónicas:

1.- Las bebidas que contienen una mayor concentración de carbohidratos de rápida asimilación como la glucosa, sacarosa y fructosa. Éstas bebidas se sugieren en deportes de alta intensidad y no muy prolongados, un entrenamiento o competencia corto e intenso arriba del 75% VO2 máximo.

2.- Las bebidas con mayor concentración de carbohidratos de asimilación lenta, dextrinomaltosa, polímeros de maltosa o almidones. Éstas bebidas se recomiendan en entrenamientos o competencias de mayor duración con un rango del 50% al 75% del VO2 máximo. Es decir no muy intensos. Las bebidas isotónicas con éstas características ayudan a mantener los niveles de glucosa más constantes por más tiempo y ayudan a recuperar poco a poco las pérdidas de ésta.

Las condiciones climatológicas, deportes al aire libre o lugares cerrados, estado previo de hidratación del deportista son factores que influyen en la hidratación.

Lo mejor es buscar opciones naturales y recordarles que no se debe experimentar con ningún tipo de bebida antes de una competencia, debemos probar durante el período de entrenamiento.

¡ Hasta la próxima !

https://www.zonademeta.com/2018/04/copiar-descripcion-busqueda-publicidad.html

Salir de la versión móvil