Análisis de los mejores relojes multideporte para triatlón de la marca líder por diferencia, Garmin, en su gama forerunner. Haremos un análisis y comparación de los Garmin 735XT, 935 y 945.
Después daré mi opinión personal sobre a qué tipo de deportista entiendo yo que va dirigido cada uno, para intentar ayudarte a elegir.
ÍNDICE (Desplegable)
Garmin Forerunner 735XT
- Mide la frecuencia cardiaca en la muñeca
- Proporciona dinámicas avanzadas de ciclismo, natación y carrera
- Funciones online: notificaciones inteligentes, cargas automáticas a Garmin Connect, monitor de actividad y más
- Ofrece funciones de estimación del VO2 máximo, umbral de lactato2, pronóstico de carrera y control de recuperación
- Personalízalo con pantallas de reloj y aplicaciones, desde Connect IQ
No necesita carta de presentación, es el reloj Garmin de triatlón de referencia en la gama media, seguramente el más vendido, muy completo y a precio razonable. Seguro que en tu grupeta de triatlón hay más de uno.
Sus principales puntos fuertes son:
- Pequeño y ligero
- Modo multideporte para triatlón, duatlón, acuatlón o lo que tu quieras, ya que puedes configurar tu propio modo
- Compatible con multitud de sensores, incluyendo luces y medidores de potencia
- Cálculo de FTP (con medidor de potencia)
- Muy configurable
- Gran rendimiento y precisión en natación en aguas abiertas
- Monitor de actividad diaria
- Autonomía de hasta 14 horas en modo GPS y el sensor de pulso activado
- Pero ojo, que NO tiene altímetro barométrico
En cuanto al reloj, estéticamente ya es un viejo conocido. Y es que comparte caja (no la caja de empaquetado, sino la propia forma del reloj) con los 230, 235 y 630. Aunque la pantalla parece un poco mayor, es más un efecto óptico de un marco ligeramente más estrecho. A la hora de la verdad el diámetro es el mismo (31,1mm) y la resolución es también idéntica, con 215×180 píxeles. Es un poco mejor con respecto al Forerunner 920XT, que tiene una resolución ligeramente menor (205×148 píxeles).
En la parte trasera encuentras el sensor de pulso óptico Garmin Elevate, que no está mal como medidor de muñeca pero que como veremos posteriormente, los más nuevos tienen uno nuevo aún mejor, más preciso y capaz de medir incluso nuestra saturación de oxígeno en sangre (Garmin FR 945).
Garmin Forerunner 935
- Garmin Forerunner 935 Reloj Deportivo, Unisex-Adult, Negro
Palabras mayores, nos movemos a gama alta y miramos de frente a uno de los dispositivos más completos del mercado (aunque ahora existe una versión mejorada, el 945, que veremos después).
A la vista va a quedar que nos encontramos ante un reloj de grandes prestaciones, preciso, completo y muy configurable que nos permitirá analizar nuestros entrenos con una gran cantidad de datos, precisión y personalización, para exprimirnos al máximo.
Vamos con las principales características:
- Pantalla: 30,4 mm (1,2″) 240 x 240 píxeles. En color y visible a la luz del sol.
- Autonomía: Hasta 2 semanas en modo reloj, hasta 24 horas en modo GPS, hasta 50 horas en modo UltraTrac™ (con sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca) o hasta 60 horas en modo UltraTrac™ (sin sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca)
- Memoria: 64 MB
- Sensores
- GPS y GLONASS
- Monitor de frecuencia cardiaca a través de la muñeca Garmin Elevate™. Esta es una de las principales novedades con respecto a su predecesor.
- Altímetro barométrico
- Brújula
- Giroscopio
- Acelerómetro
- La pantalla no es táctil, se controla mediante cinco botones, tres a la izquierda (luz, arriba y abajo) y dos a la derecha (inicio/parada y atrás).
- Cálculo de FTP (con medidor de potencia)
- Muy configurable
- Gran rendimiento y precisión en natación en aguas abiertas
- Modo multideporte para triatlón, duatlón, acuatlón o lo que tu quieras, ya que puedes configurar tu propio modo
- Funcionalidades de Smartwatch
Es un reloj a mi entender bastante reducido para todas las prestaciones que brinda, muy cómodo y sorprendentemente ligero. Deportivo al 100%, súper competitivo y muy práctico, Garmin ha ido al grano en el desarrollo de esta pieza y ha conseguido un precio muy competente por debajo de los tope de gama aportando todo lo que el deportista le pide a su reloj. Totalmente recomendable.
Garmin Forerunner 945
- Material duro Garmin
- GPS mano ciclismo unisex adulto
- Gps reloj/elvte garmin fr945 negro (grfr945n)
Lo más de lo más en cuanto a esta gama. Si lo que buscas es lucir el reloj además de la parte deportiva, plantéate pasar a la gama Fénix de Garmin, pero si lo que quieres es optimización para el deporte, un reloj tope de gama, completo, preciso, ligero, con el que sacarte el máximo partido, este es el tuyo.
Este 945 es el hermano mayor del 935 del que te acabo de hablar, incluye todas mejoras y nuevas características que te cuento a continuación:
- El nuevo Oxímetro (para medir la cantidad de oxígeno en sangre)
- Garmin Pay
- Nivel de estrés
- Body Battery (reservas de energía)
- Etiquetas de efectos de entrenamiento
- EPOC (Exceso de consumo de oxígeno después del ejercicio)
- Aclimatación al calor y a la altitud
- Predictor de carreras mejorado
- Detección de incidentes
- Asistencia de mensajería discret
- Capacidad para llevar 1000 canciones y conectar con Spotify
- Nuevos perfiles para esquí, senderismo, golf y más deportes
A parte Garmin sabe que el Forerunner 945 es para atletas exigentes y ha añadido varias funciones de entrenamiento útiles para ayudarte a practicar deporte. Quienes estén entrenando para un triatlón u otra actividad multideportiva apreciarán la nueva característica de entrenamiento, el enfoque de la carga de entrenamiento, que divide tu historial de entrenamientos en categorías en vez de agrupar todos. También hay una calculadora VO2 max mejorada (la tasa máxima de consumo de oxígeno medida durante el ejercicio) que ahora se ajusta para el calor y la altitud. Los corredores que lleguen a las colinas o acumulen kilómetros en un clima caluroso adorarán esta característica.
Opinión
Parece evidente después de ver toda la información que he puesto a tu disposición que te voy a recomendar el 945, pero no tiene por qué ser así, me explico.
Depende del tipo de deportista que seas, como he mencionado antes, si para ti vale más el poder lucir el reloj que la optimización del diseño de este para el deporte, puedes plantearte la gama Fénix de la cual hablaremos próximamente, que tiene relojes tan top como este con diseños más elegantes dirigidos a un público más exigente con el tipo de cristal por ejemplo.
Por otro lado, si tu presupuesto es más ajustado, el Forerunner 735XT es un muy buen reloj, muy completo, es preciso, estarás realizando una gran compra y si eres un deportista medio, no te decepcionará.
A partir de ahí si nuestro presupuesto sube, y queremos llegar a nuestro máximo rendimiento, nos debemos plantear elegir entre el 935 y el 945, que dependerá de las preferencias personales elegir si la diferencia de precio merece la pena. Lo que está claro es que si quieres conseguir el máximo, el 945 es la herramienta más completa para acompañarte y poder sacar el máximo partido a tus entrenamientos.