Icono del sitio ZonaDeMeta.com

3 Ejercicios para mejorar respiración en natación – Por Jaime Juez

3 Ejercicios para mejorar respiración en natación-min

El primer problema que me encuentro con nadadores principiantes, es que no saben respirar correctamente, por lo tanto, en el video de hoy vamos a ver “3 ejercicios para mejorar nuestra respiración en natación”.


Cuando estamos nadando, nuestra respiración será es justo al contrario que cuando corremos o pedaleamos, es decir, en natación SIEMPRE se coge el aire por la boca y se suelta por la nariz. Sin embargo, el truco de la respiración está en el paso intermedio, es decir, en mantener el aire dentro sin echarlo.

Por lo tanto, en la respiración acuática tenemos 3 fases:
1) Tomar aire

2) mantenerlo

3) echarlo.


Veamos esto mejor con un ejemplo práctico:


¿Qué necesitamos para realizar el primer ejercicio para mejorar para mejorar nuestra respiración en natación? Necesitamos una referencia. Nuestra referencia será un reloj, una goma, una pulsera…
Si habitualmente respiramos para el lado derecho nos ponemos un reloj o una goma en la mano derecha. Si respiramos para el lado izquierdo, igual pero en el lado izquierdo. 

El objetivo de este ejercicio para mejorar nuestra respiración en natación, será que estemos pensando en todo momento en el brazo de referencia, el del reloj.

Si el reloj está dentro del agua, nuestra cabeza debe estar dentro del agua.Si el reloj está fuera del agua la cabeza debe estar fuera del agua.
Diferenciaremos 3 fases:

FASE 1, TOMAR: El reloj está fuera del agua, cabeza fuera del agua, y además aprovecho para coger aire por la boca.

FASE 2, MANTENER: El reloj está dentro del agua, cabeza dentro del agua. Si el reloj está dentro del agua, y está quieto, debemos MANTENER el aire. En este caso estamos moviendo el brazo contrario.

FASE 3, ECHAR: El reloj continua dentro del agua, la cabeza sigue dentro del agua, pero al haber momiento es la señal para echar todo el aire.

Este ejercicio debemos hacerlo en el bordillo.

https://www.zonademeta.com/2017/01/ejercicios-para-mejorar-respiracion-en.html

Salir de la versión móvil